fbpx
Espectáculo flamenco

Madrid. La capital del Flamenco en el Mundo. ¿Dónde verlo?

Hace bien poco hubo polémica tras asegurar una diputada que el Flamenco nació en Madrid, y que el 95% de los artistas salen de la capital.

Pues bien, si la cuna del Flamenco no es Madrid, sí la podríamos considerar la universidad donde un flamenco se hace grande.

El Flamenco es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el 16 de noviembre de 2010, día en que fue incluido por la UNESCO.

¿De dónde viene el Flamenco?

Nacido de la mezcla de las culturas árabe, judía y gitana, surge en Andalucía hacia 1770, transformándose después en el arte que hoy conocemos a nivel mundial.

¿Dónde triunfa el Flamenco?

En todo el planeta, especialmente en Japón, donde existen más academias de Flamenco que en España. Unos 80.000 alumnos estudian este arte en sus más de 650 escuelas flamencas. 

¿Cómo comienza la historia del Flamenco en Madrid?

Madrid, Villa y Corte, segunda ciudad más poblada de la Unión Europea (casi con los mismos habitantes que la primera, Berlín), tiene el orgullo de haber consagrado a los más grandes artistas flamencos, todo aquel que se precie como tal, debe triunfar en nuestra capital.

Litografia Representacion de baile flamenco - Bailaora -guitarra y flores

Ya por el siglo XIX, nacieron los cafés cantantes, predecesores de los tablaos flamencos. De allí salieron figuras que después se consagrarían.

A mediados de los años 20 los artistas comenzaron a actuar en teatros con mejor acústica y condiciones, y estos cafés fueron desapareciendo, a la vez que nacía la Ópera Flamenca.

Se le da este nombre por intereses económicos, ya que pagaban menos impuestos, la Ópera tributaba un 3%, mientras que los espectáculos de baile un 10%.

Fue la Generación del 27, la que hizo que se reconociese este arte por parte de los intelectuales, no sin previa polémica de si debían buscar la pureza del género o mantener la innovación generada por las mezclas que caracterizan al arte flamenco. 

Algunas de las figuras más destacadas de la Ópera Flamenca son Manolo Caracol, La Niña de los Peines, Antonio Chacón o Pepe Marchena.

¿Dónde ver Flamenco en la capital? 

Madrid es una ciudad referente dentro del mundo del flamenco, y esconde lugares con mucho «duende», como el tablao más antiguo del Mundo, Tablao Villa Rosa, que abrió sus puertas en 1911 y tras ser remodelado recientemente, continúa dando pases del mejor flamenco del momento, llenando de arte las noches madrileñas durante más de un siglo.

El tablao se utiliza como una palestra donde se representan los distintos palos de madera improvisada, pero a muy alta calidad, en Madrid podemos encontrar los más importantes tablaos de la actualidad, como Las Carboneras, El Corral de la Moreira, Cardamomo, El Temple, Tablao la Villa, Torres Bermejas…

Actualmente se ha perfeccionado y profesionalizado el arte del Flamenco, de tal modo que en Madrid existen tres grandes conservatorios que lo avalan:

Conservatorio profesional de Danza Fortea, Conservatorio profesional de Danza Mariemma y Conservatorio profesional de danza Carmen Amaya. 

Esta profesionalización llevó consigo la aparición del Flamenco en teatros, estando actualmente en la programación de los más importantes de Madrid como el Teatro Real o el Teatro de la Zarzuela.

Autor del texto: Carlos Ruiz Morales, de C&C Flamenco.

Si se quiere disfrutar de un espectáculo flamenco en Madrid, basta con hacérselo saber a Tour Time, que puede organizarte un tour privado de flamenco, culminando en un tablao de los que dejan buen sabor, o incluso cenando en alguno de ellos como Torres Bermejas.

Tour Time tiene la suerte de ofrecer además la actuación de C&C Flamenco, con su espectáculo «Tiempo», son unos artistazos recién salidos del Conservatorio Carmen Amaya, y ya llenan cada cartel que cuelgan.

Ellos son la guinda del pastel con su arte, como colofón a un agradable día en la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses cookies to offer you a better browsing experience. By browsing this website, you agree to our use of cookies.