Image Alt
Visita la Semana Santa Madrileña

Ideas para organizar tu visita a Madrid en Semana Santa

Madrid vive con intensidad la Semana Santa, celebrándola con muchos actos culturales y religiosos. Desde conciertos de música sacra en iglesias y basílicas hasta procesiones que las cofradías han estado preparado durante todo el año. Como complemento a estas celebraciones, los restaurantes y pastelerías madrileños adaptan sus cartas con platos típicos de Semana Santa.

Miles de personas, creyentes y no creyentes se acercan a Madrid desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección para ver o vivir con emoción las procesiones que recorren las calles de Madrid. Durante estos días se crea un ambiente especial en las calles de Madrid gracias al redoblar de tambores y trompetas que invitan a vivir Madrid en la calle y probar los platos típicos de la Semana Santa madrileña. Sigue leyendo para ver algunas ideas que te ayuden a organizar tu visita a Madrid en Semana Santa. Pero antes de empezar, ten en cuenta que los días previos a la celebración tiene lugar el pregón en la Catedral de la Almudena.

Visita las iglesias madrileñas más bonitas en Semana Santa.

En Semana Santa, las basílicas e iglesias adornan las imágenes que saldrán en procesión con cirios, flores y ricos mantos bordados que pueden ser visitados de forma permanente. Para organizar este tipo de visitas te recomendamos que te marques una ruta de iglesias que visitar durante una mañana para aprovechar esta visita cultural, para lo cual te damos algunas ideas.

Visita la Iglesia de San Antonio de los Alemanes (antes San Antonio de los Portugueses). Una iglesia barroca muy curiosa que se construyó como complemento del ya desaparecido Hospital de San Antonio de los Portugueses. La capilla del ‘Cachito de cielo’ no es muy conocida y está en pleno centro, en el barrio de Chueca. Tiene una fachada austera y sencilla no invita a visitarla, pero es trampa, no sabes lo que esconde su interior. La Catedral ortodoxa de Santa María Magdalena, es un bonito edificio de estilo oriental sede a la Iglesia ortodoxa rusa.

Los lugares de culto que se pueden visitar durante la Semana Santa, son: la Basílica de Jesús de Medinaceli, la Colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro, la Iglesia Catedral Castrense, la Iglesia de las Calatravas, la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fé, la Iglesia de San Pedro El Viejo, la Parroquia de Nuestra Señora de las Delicias, la Parroquia de San Andrés Apóstol, la Parroquia de San Andrés Apóstol de Villaverde, la Capilla de El Divino Cautivo, la Parroquia de San Ildefonso, la Parroquia de San Ramón Nonato, la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo, la Parroquia de San Sebastián, la Basílica de San Miguel y la Parroquia de Santa Cruz.

Para finalizar con estas ideas, la Parroquia de San Manuel y San Benito es otra iglesia que pasa desapercibida y merece la pena visitar para conocer su interior. Está situada en la calle de Alcalá 83, frente al parque del Retiro y muy cerca del Museo del Prado. Por cierto, en esta zona dispones de servicios de guía turístico que te ayudarán a realizar los recorridos más recomendados por el Retiro o Madrid Histórico, así como a museos como el del Prado. Te dejamos un enlace para que puedas informarte de nuestros servicios de guía y tour por Madrid.

Ver los pasos de Semana Santa en Madrid

Otra de las actividades estrella en Semana Santa son las procesiones que conmemoran la muerte de Cristo. Las procesiones más populares del Jueves Santo son la de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza, la de Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad y la del Divino Cautivo, que desfila la famosa imagen de Mariano Benlliure.

El Viernes Santo salen las procesiones de Jesús Nazareno de Medinaceli, María Santísima de los Siete Dolores y el Santo Entierro en Viernes Santo. El viernes también debemos destacar la procesión de la Hermandad del Silencio que sale por la tarde y termina de noche. Esta procesión recorre el Barrio de las Letras el Santísimo Cristo de la Fe recorriendo lugares repletos de historia de la capital. En esta misma zona, se ofrecen tours guiados para visitar el Madrid histórico, por lo que tienes la oportunidad de dejarte guiar por expertos para sacar el máximo provecho a tu visita a Madrid. La Virgen Dolorosa y la Procesión de la Soledad salen el Sábado Santo.

El Domingo de Ramos, destacamos la procesión de Nuestro Padre Jesús del Amor, conocida como “La Borriquita” y el paso del Santísimo Cristo de la Fe y el Perdón, conocida como “Los estudiantes”. Ya fuera de los días festivos y de vacaciones el Miércoles Santo la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Antiguas conocida como “Los Gitanos”.

No es nuestra intención mencionar todas las procesiones y nos hemos dejado por mencionar algunas como la del Cristo de los Alabarderos, que empieza en la Iglesia Catedral Castrense y pasa por el Palacio Real, entre otras. Te sugerimos informarte directamente en la fuente original, la web de Archimadrid que actualizará la información de las profesiones, horario de visitas de los templos así como las celebraciones principales para informarte directamente en la fuente y decidir a cuál de ellas asistir.

Complementa este tour de procesiones, para tomar un respiro en cualquier de las muchas opciones gastronómicas que ofrece la capital. Los bares y restaurantes adaptan su oferta gastronómica presentando platos típicos que sólo podrás probar en estas fechas. Entre ellos la torrija es casi el más conocido y típico plato dulce de la Semana Santa madrileña. Se hace con pan humedecido en leche con canela, frito y espolvoreado con azúcar. Otros platos típicos que puedes pedir son los Soldaditos de Pavía, que son trocitos de bacalao rebozados y crujientes, el potaje de garbanzos a la madrileña. el puchero de esta legumbre acompañada de espinacas, bacalao, patatas y huevo duro o las croquetas de bacalao.

Algunos de los sitios típicos donde comer buñuelos o los platos típicos mencionados anteriormente son la Mallorquina en la Puerta del Sol, El Riojano en la calle Mayor, la Antigua Pastelería El Pozo o la Chocolatería San Ginés, donde puedes comer los churros tan conocidos.

¡Escucha música sacra y la Tamborrada y cambia de registro!

Todos sabemos que las saetas son las clásicas durante las procesiones que suelen estar programadas para que las personas interesadas sepan en qué procesión y lugar escucharlas. La Comunidad de Madrid organiza un ciclo de saetas, en teatro como el Teatro de la Abadía y la Casa Museo Lope de Vega, pero si te interesa tendrías que consultar el calendario.

Madrid ofrece una programación musical específica de Semana Santa de la que recomendamos el clásico Ciclo Música de Órgano en la iglesia de San Ginés situada en la Calle Arenal, 13 (cerca de la Puerta del Sol). Se suelen celebrar conciertos en lugares como el centro cultural Conde Duque , en la basílica de San Miguel y en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.

Para finalizar con la Semana Santa musical, en el Domingo de Resurrección visita la “tamborrada maña” en la Plaza Mayor de Madrid a las 12:00. Te recomendamos escuchar el retumbar de los tambores de las cofradías de Zaragoza que los hace sonar junto con los de la Congregación de la Soledad y la del Desamparo de Madrid. Numerosos cofrades con tambores y bombos ponen banda sonora a la conmemoración de la Resurrección de Jesucristo tres días después de su muerte.

Éstas son sólo algunas de las ideas que os podemos ofrecer para disfrutar de tu visita a Madrid en Semana Santa. Sugerencias a las que puedes sumar todas las cosas que se pueden hacer durante el resto del año en la capital, como visitar sus grandes museos, el Parque del Retiro o hacerte una foto en la Puerta de Alcalá.

Esperamos haber aportado un granito de arena para planificar tu visita a Madrid en Semana Santa. Y si necesitas alguien que te guíe Tour Time puede ayudarte ya que tenemos guías experimentados que se adaptarán a cualquier idea original que tengas para tí o para los tuyos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses cookies to offer you a better browsing experience. By browsing this website, you agree to our use of cookies.