fbpx
Estatua Carlos III en La Plaza Mayor de Madrid

Ideas para disfrutar de una visita a Madrid en invierno

Madrid es una de las grandes capitales de Europa, ideal para visitar en cualquier época del año, haga frío o calor. A diferencia de otras metrópolis, Madrid es una ciudad fácil de recorrer, con mucho para ver y hacer en poco espacio si lo comparamos con otras capitales.

Las calles de Madrid se pueden disfrutar igualmente durante la temporada invernal, ya que las temperaturas raramente alcanzan valores bajo cero y basta con llevar un buen abrigo. En invierno, Madrid acoge actividades tradicionales, como la iluminación de las calles en Navidad, los mercados navideños (el más famoso en la Plaza Mayor), los churros con chocolate, las deliciosas castañas asadas y algunas fiestas locales, entre otras muchas cosas.

Si estás pensando en visitar Madrid en los meses de diciembre, enero, febrero, sigue leyendo porque te damos algunas ideas para que elijas y hagas de tu visita algo inolvidable.

Para que el clima no condicione tu visita a Madrid y la disfrutes.

Empezamos por aquí porque es importante conocer el tiempo que te espera en los días invernales de la ciudad. Lo más interesante del invierno en Madrid es que los días suelen estar despejados, lo que te permitirá salir a la calle y pasar allí el rato si lo deseas. Con un poco de abrigo podrás pasear sin problemas, e incluso sentarte en una terraza a tomar un café al calor de los rayos del Sol. 
No en vano, de acuerdo con los datos de la agencia Aramet, la Villa y Corte ofrece casi 3.000 horas de sol al año (2.909, para ser exactos), tomando en consideración la media anual a lo largo de treinta años.
 
Las temperaturas medias de Madrid en invierno oscilan entre 1ºC de mínima con heladas a primera hora, y 10ºC de máxima en diciembre, enero y febrero, así que el abrigo, guantes y bufanda son imprescindibles, pero con ellos no pasarás frío.
 

¿Qué hacer durante el invierno en Madrid?

Hay muchas actividades que puedes hacer en cualquier momento del año en Madrid. Como cualquier otra gran ciudad tendrás tours turísticos por el Madrid histórico, gran cantidad de museos que visitar o contratar visitas guiadas a Museos, en bus o en otros medios de transporte, entre muchas otras opciones. Pero, hay actividades exclusivas de esta época que no debes dejar pasar. Y son las que vamos a comentar a continuación.
 

Visita los mejores mercados de Navidad de Madrid

Madrid tiene varios mercados navideños donde podrás adquirir regalos, recuerdos o artículos de Navidad. Pero si no quieres comprar, simplemente date un paseo y disfruta del acogedor marco navideño del mercado de La Plaza Mayor de Madrid, con más de cien puestos. Es un lugar típico en esta época del año, siempre estará lleno de gente, que quiere vivir el ambiente y aprovechar para tomar una tapa en los restaurantes de la plaza.
 

Naviluz: ¡disfruta de las luces en el autobús de la Navidad!

Todos los años en diciembre Madrid pone en marcha los tours de Naviluz (el autobús navideño) que recorre las calles más emblemáticas adornadas para animar la Navidad madrileña. El tour empieza y termina en la Plaza de Colón del barrio de Salamanca ofreciendo un recorrido que recorrerá entre otras calles la Gran Vía madrileña en unos 40 ó 50 minutos. Este bus turístico tiene 2 pisos, el piso de arriba está descubierto lo que normalmente no es un problema si vas abrigado, en caso de lluvia lo suelen cerrar con una capota, por lo que no es necesario que canceles tu reserva. Sí, deberías reservar con suficiente tiempo para no quedarte sin entrada. La reserva la puedes hacer en la web de ALSA, empresa que gestiona Naviluz. El billete te saldrá en 3 euros para niños de 7 a 11 años y 6 euros para adultos.

Pasa la Nochevieja en Puerta del Sol

Si tienes la suerte de poder celebrar la Nochevieja en Madrid, es casi obligatorio que vayas a la Puerta del Sol. Es una de las mejores ciudades de Europa para pasar año nuevo, ya que aquí se festeja a lo grande.

Miles de personas se reúnen en la plaza Puerta del Sol y esperan que el reloj de la torre sobre la Casa de Correos marque la medianoche. En este momento, todos comerán sus 12 uvas frescas con cada campanada del reloj durante los últimos 12 segundos del año, lo que augura suerte y prosperidad para el Año Nuevo.

Este famoso reloj data de 1866, inaugurado con la presencia de la reina Isabel II, construido y donado a la ciudad por el maestro relojero Losada, (quien, conocedor de los problemas de puntualidad de los anteriores relojes, ideó este en su residencia londinense).

Sin dudas, una celebración que no debes perderte si estás el 31 de diciembre en Madrid. Eso sí, ¡no te olvides de llevar contigo las uvas y el cotillón!

Patina sobre hielo al aire libre

Madrid cuenta con varias pistas de hielo cubiertas durante todo el año, pero aquí hablamos de patinar en las pistas al aire libre donde disfrutar del ambiente en familia. Hay varias pistas de hielo que suelen abrir a finales de noviembre y hasta el 8 de enero una vez finalizadas las fiestas navideñas. Encontrarás estas pistas en la Plaza de España, zona de Azca, Villa de Vallecas, Palacio de Cibeles o el recinto ferial de Vicálvaro entre otras. Muchas pistas de hielo cuentan con bares, cafeterías o restaurantes donde descansar después del ejercicio.

La Puerta del Sol. Kilómetro 0

Este es el punto de encuentro en Madrid, objeto de miradas curiosas y lugar para hacer fotografías, aunque si no te fijas la pasarás por alto, ya que se marca con una placa difícil de encontrar. El kilómetro 0 está situado en la Puerta del Sol, aunque no es el centro de Madrid realmente. Posiblemente el centro de la ciudad esté cerca de la Plaza de Colón. 

Visita los mejores museos de Madrid

Los museos son una buena opción para escapar del frío del invierno de Madrid, puedes visitarlo  por libre o contratando un tour guiado. Sin duda, la mejor manera de disfrutar de ellos, es la de dejarse guiar por un experto con el que hacer el mejor recorrido posible en el tiempo que dispongas. Además, te contará la historia y anécdotas que hay detrás de todas y cada uno de las obras.

Hay una gran riqueza cultural y artística en los museos de Madrid, y como son muchos te recomendamos visitar los más importantes, como son El PradoThyssen y Reina Sofía.

 

La mejor gastronomía madrileña para el invierno.

Sin duda, después de haber recorrido las calles del centro, alrededor de la Puerta del Sol, necesitarás descansar y calentar el cuerpo antes de seguir con tu particular tour navideño por Madrid. Para disfrutar de tu visita te damos algunas ideas gastronómicas para esta época del año.

Algunos de los platos típicos de Madrid para comer en invierno son:  Cocido madrileño, (estofado de carne y garbanzos), que se sirve frecuentemente en el menú de los martes en los restaurantes de Madrid -como la Hermandad de la Legión aunque hay restaurantes típicos como Malacatín especializados en cocido-; besugo a la madrileña, plato típico que se sirve en Navidad; sopas de ajo, es el tercer plato típico madrileño; callos a la madrileña; carrillada (carrillada de ternera estofada en vino tinto); lentejas; sopa castellana…

Puedes moverte por la ciudad probando diferentes manjares locales como estos ejemplos de los deliciosos platos tradicionales de la capital, que te ayudarán a recobrar fuerzas y seguir disfrutando del día.

Las tapas siempre son una buena opción que no debes dejar de experimentar en tu visita a Madrid. Puedes hacer pequeñas paradas en bares o terrazas que te encontrarás en muchas calles de la zona centro. 

Los desayunos de Madrid mirando al Barrio de las Letras, con un buen chocolate caliente, son otro de los atractivos que no se pueden obviar. A su alrededor el museo Thyssen, el Reina Sofía y un poco más adelante, un sofisticado restaurante con una decoración muy años 20, que ofrece cocina española actual, música en directo y coctelería. 

Una de las chocolaterías más famosas y tradicionales de Madrid es San Ginés, buena opción para saborear ese chocolate caliente con churros recién hechos. Está abierta las 24 horas, y es un lugar muy solicitado.

En Navidad y Reyes (6 de enero) en Madrid debes probar los postres típicos de Navidad, como son el roscón de Reyes, los bartolillos o el mazapán que podrás encontrar en cualquier pastelería o supermercado e incluso a pie de calle.

En Carnaval, la sardina es la protagonista (Sardina de Carnaval). Versiones para todos los gustos, dulces, saladas, ahumadas, en ceviche, en espeto, etc…

Recorre el centro de Madrid

En invierno los madrileños se acercan menos al centro de Madrid debido al frío, siendo un buen momento para recorrer las calles del centro histórico. Mejor acercarse en transporte público o taxi. Puedes recorrer las calles más emblemáticas dando un paseo, pero también puedes contratar algún tour organizado para ir al grano y conocer además mejor la historia de Madrid. Recomendado para no perder tiempo y parar a descansar en sitios sugeridos por los guías.
 
Madrid es una ciudad grande, pero a diferencia de otras tiene la ventaja de que los lugares de interés están relativamente cerca unos de otros. Esto hace que haya múltiples opciones para disfrutarlo, en bicicleta o andando y visitar sus parques, jardines y edificios emblemáticos, que no son pocos. Siempre tendrás la opción de moverte en transporte público, ya que la ciudad está perfectamente conectada. Uno de los parques más conocidos de Madrid es el del Retiro, del que hablamos a continuación.
 

Visita el Parque del Buen Retiro

El Parque del Retiro es un lugar para visitar en cualquier época del año, pero en invierno es diferente, con caminos más despejados y árboles desprovistos de hojas le da un toque especial.
 
Siempre hay gente en el Retiro, verás ciclistas, corredores y transeúntes que lo atraviesan, o simplemente parejas y familias que quieren pasar un rato al aire libre. Muchos visitantes alquilan los botes de remos para darse un paseo por el lago, sobre todo cuando luce el sol. El parque del retiro es grande, con varios lagos, monumentos, muchos jardines y algo que no puedes dejar de visitar, el Palacio de Cristal. El Parque del Retiro es una parada obligatoria. Los que estén interesados por la historia o quieran una visita guiada están de enhorabuena, hay visitas guiadas al Parque del Retiro para grupos o familias para no perderse y visitar los lugares más interesantes de este famoso vergel.
 

Cabalgata de Reyes Magos – 5 de enero

La noche de Reyes es probablemente para los niños el día más importante en Madrid y  España, una tradición española de siglos. Miles de niños con sus padres y abuelos se acercan a las calles donde se desarrollan las cabalgatas para ver a los Reyes Magos que esa misma noche les llevarán los regalos que con tanta ilusión están esperando.
 
En la tarde del 5 de enero sobre las seis y media de la tarde comienza uno de los desfiles más importantes de España, lleno de luces, color y alegría, en el que los ayudantes de los Reyes lanzan caramelos a los niños que van preparados con bolsas para llevarlos a casa. La Cabalgata suele recorrer el Paseo de la Castellana y pasar por Cibeles, pero conviene que te informes si quieres acudir, ya que habrá restricciones en el tráfico durante toda la tarde.
 

Carnaval – 5 días antes de la Cuaresma

España mantiene viva la tradición de los carnavales que duran 5 días. Las jornadas previas al comienzo de la Cuaresma, las calles de Madrid se llenan de gente vestida con disfraces a pesar del frío. En este caso no hay un desfile único para Madrid, por lo que verás desfiles en distintos barrios de Madrid, por lo que bares y discotecas se preparan para tener sus propias fiestas de carnaval.
 
Al día siguiente, se celebra el Entierro de la Sardina, una costumbre de siglos en la que la se lleva una sardina gigante por las calles para quemarla en la hoguera. Con este rito, se pretende deshacerse de los malos espíritus antes de comenzar la Cuaresma. 
 
Como acabas de ver, Madrid ofrece muchas opciones al madrileño y a los visitantes que vienen de muchos lugares de España y del mundo y descubren que también en invierno, Madrid merece la pena para recorrer por uno mismo o acompañado de un guía y conocer sus museos, o recorrer su calles más históricas sin perderse nada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses cookies to offer you a better browsing experience. By browsing this website, you agree to our use of cookies.