A nadie se le escapa que Madrid es una ciudad muy turística con una de las mejores ofertas culturales del mundo. La capital tiene muchos museos, perfectos para pasar un buen rato en compañía.
Se puede asegurar, sin lugar a dudas, que el Museo del Prado es uno de los museos más importantes del mundo, especialmente dedicado a la exposición de obras pictóricas. Pero Madrid no solo cuenta con este maravilloso contenedor de arte, sino que, en un espacio muy reducido, el visitante puede conocer otros dos importantes centros artísticos, como es el caso del Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía, que forman el denominado Triángulo del Arte.
En este artículo encontrarás algunas claves y consejos para que en tu visita a estos museos tengas la mejor experiencia posible. Como verás, te animamos a ir acompañado por un guía, con el fin de que la calidad de tu visita sea óptima.
¡No todos los días se pueden visitar estas joyas del arte!
Visita el Museo del Prado
Aunque lo más representativo del Museo del Prado es su colección de pinturas, no hay que olvidar que su catálogo es muy extenso y está compuesto por más de 30.000 piezas artísticas, entre las que podemos encontrar: pintura, escultura, artes decorativas, grabados o fotografía.
En este museo puedes hallar algunas de las obras pictóricas más importantes de artistas españoles de la talla de Velázquez, autor de una de las obras más reconocidas de la humanidad, Las Meninas, o Goya, autor icónico que pintó la famosa Maja Desnuda.
Pero tampoco podemos olvidar a otros genios de la pintura como Rubens, El Greco, El Bosco, Rafael o Tiziano, que representan una pequeña parte de las más de 1.000 piezas expuestas al público.
El número de obras expuestas es muy elevado, por lo que ir acompañado por un experto que te guíe durante tu visita te permitirá abordar la experiencia con mayor satisfacción, ya que no sólo será tu cicerone, sino que te contará alguno de los datos y anécdotas más interesantes, que no te puedes perder. Para ello debes reservar al menos dos horas y cuarto. A continuación, tienes algunos detalles.
Anécdotas del Museo del Prado ¿Sabías que…?
Gran parte de los fondos del museo fueron trasladadas a Ginebra (Suiza), con motivo de la Guerra Civil. Para que esto fuera viable, se llevó a cabo una de las mejores operaciones de salvaguarda del patrimonio, casi sin precedentes en la historia de España.
Se mandaron construir cajas a medida, de modo que las obras sufrieran lo mínimo posible durante su traslado. Desde que comenzase este periplo, las obras estuvieron en puntos como Valencia, Barcelona, Figueras, hasta llegar a Ginebra en el momento en que finaliza la guerra. Como dato curioso, en su paso por Benicarló (Castellón) una bomba impactó en el balcón de una vivienda haciendo que los cascotes cayeran sobre uno de los camiones, concretamente el que transportaba Los fusilamientos y La carga de los mamelucos de Goya, que quedaron gravemente dañados. Paradojas de la vida, que justo dos cuadros que hablan de la barbarie de la guerra, fuesen ¨víctimas¨ de la misma.
Si decides ir acompañado de un guía acreditado, te contará ésta y muchas más anécdotas que te perderás si vas sólo. Aprovecha la oportunidad de hacer de esta visita realmente interesante.
Debes saber que…
Aunque no hay problemas de aforo, cuanto más preparado vayas a tu visita, mucho mejor. Por ello le recomendamos que lleves ya tus entradas listas, de modo que no tendrás que esperar colas ni llevarte sorpresas, sobre todos los fines de semana.
Si vas con muchas ganas de hacer fotografías de las obras más icónicas, sentimos decirte que está totalmente prohibido, pero ¿Quién quiere una fotografía cuando puede observar una obra maestra in situ?
Contratar el servicio de un guía te pondrá las cosas más fáciles y reducirás el estrés que siempre nos acompaña cuando desconocemos el entorno. Si prefieres contratar un buen servicio, no dudes en rellenar el formulario de contacto para este tour (Visita guiada al Museo del Prado) y antes de nada podrás resolver tus dudas y ver cómo podemos facilitar tu visita.
Visita el Museo Thyssen-Bornemisza
Muy cerca del Museo del Prado y del Reina Sofía, se encuentra el Museo Thyssen, con un arte diferente pero complementario que te sorprenderá. Este museo recibe un millón de visitantes al año.
El museo Thyssen-Bornemisza completa los huecos cronológicos y de estilos artísticos que dejan el Prado y el Reina Sofía, con obras, por ejemplo, de Renoir, Cézanne, Gauguin o Kandinsky. Dispone de obras del Renacimiento italiano y alemán, de los Países Bajos (siglos XV y XVI), con obras de maestros del barroco, rococó, realismo, impresionismo y postimpresionismo. También cuenta con pintura estadounidense del anterior al XIX, fauvismo, expresionismo, cubismo, surrealismo, futurismo, etc.
Anécdotas del Thyssen ¿Sabías que…?
La baronesa Thyssen tuvo que vender uno de los cuadros más valiosos de su colección privada por dinero en efectivo. En concreto, tuvo que deshacerse de la pintura La esclusa (The lock) de John Constable, que podía visitarse en la pinacoteca madrileña. La obra fue vendida por 27,89 millones de euros.
La baronesa declaró: ¨La crisis nos afecta a todos. También a los coleccionistas. Necesito cash¨.
Si te decides por ir acompañado de un guía acreditado, te contará esta y más anécdotas que te perderás si vas sólo. No pierdas la oportunidad de hacer de esta visita algo realmente interesante.
Debes saber que…
Si deseas ver sus exposiciones temporales, te recomendamos que compres antes las entradas, pues puede que al llegar al museo no te vaya bien la hora de pase que te den o que ya no queden entradas. Más vale ser prevenido.
Muchos visitantes saben que la mejor forma de sacar partido a sus visitas al museo es la de ir acompañado por un guía experto. Si este es tu caso contacta con nosotros para resolver tus dudas y ver cómo podemos facilitar tu visita al Museo Thyssen.

Visita el Museo Centro de Arte Reina Sofía
El Museo Reina Sofía lo visitan casi cuatro millones de personas al año, siendo el museo más visitado de España. Este museo está especializado en arte contemporáneo español, y está ubicado en el antiguo Hospital General de Madrid, que se conoce como el edificio Sabatini.
La obra más importante, sin duda, es El Guernica de Pablo Picasso, obra de grandes dimensiones con una marcada connotación histórica. El museo tiene otras obras de gran interés como, por ejemplo, las de Dalí o Miró.
Anécdotas del Reina Sofía ¿Sabías que…?
Como buen edificio antiguo que se precie, el que fuese Hospital General de San Carlos, tiene sus propias historias de fantasmas. Y es que, en este gran contenedor de arte, no han sido pocos los vigilantes de seguridad que se han llevado más de un susto. Desde voces y gritos en salas vacías, puertas que se abren y se cierran solas, alarmas que saltan sin que se encuentre la causa técnica de este fallo hasta ascensores que suben y bajan sin ser llamados. Lo cierto es que este espacio no es simplemente rico en obras, sino también en todo tipo de historias relacionadas con él.
Si te decides por ir acompañado de un guía acreditado, te contará esta y más anécdotas que te perderás si vas sólo. No dejes pasar la oportunidad de hacer de esta visita algo realmente interesante.
Debes saber que…
El museo dispone de una de las mejores bibliotecas especializada en bibliografía de artistas contemporáneos del mundo, que puedes consultar si quieres. Además, puedes visitar la terraza que se encuentra en la ampliación del arquitecto francés Nouvel.
Si crees que un museo se disfruta más acompañado de un guía profesional, contacta con nosotros para organizar tu visita con todas las garantías. Te dejo un enlace para ver los detalles de la visita que te proponemos al Museo Reina Sofía.
Otros museos que puedes visitar en Madrid
El Museo Arqueológico Nacional de Madrid recibe más de medio millón de visitantes al año. Es una colección de objetos encontrados principalmente en España que van desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna. Una de las obras más destacadas del museo es la escultura de La Dama de Elche.
El Museo Sorolla precisamente fue la última vivienda y taller del pintor Joaquín Sorolla. Además de disfrutar del edificio en sí, cuenta con más de mil piezas que reunió este reconocido artista a lo largo de su vida, incluyendo objetos personales.
Madrid tiene muchos otros museos que podrías incluir en tu plan de visitas como el Museo Naval, el Museo de Historia de Madrid o el Museo del Ferrocarril. Como puedes ver la variedad de museos y colecciones es muy grande, por lo que te recomendamos planifiques bien tu visita dependiendo del número de días que estés en Madrid y, como no, también si eres de Madrid.
Si te estás planteando hacer una visita cultural a Madrid, o eres de Madrid y te has decidido por visitar los museos de tu ciudad y disfrutarlos con calidad, no dudes en preguntar para encontrar la mejor opción para ti, tu familia, colectivo, evento de empresa o amigos
