fbpx
Fachada del Galería de las Colecciones Reales

Cómo visitar la Galería de las Colecciones Reales junto al Palacio Real de Madrid

¿Quieres ser de los primeros en visitar la Colección? Deja tus datos y te informaremos del precio de la visita guiada privada o en grupo abierto con Guía de Tour Time y haz de tu visita una experiencia completa.

¡Estamos de enhorabuena! La Galería de las Colecciones Reales se inaugura el próximo 28 de junio (si no hay cambios debido a las Elecciones Generales), lo que supone el acontecimiento cultural más importante en España de los últimos años, y tú puedes visitarlo con guías de Tour Time.  Madrid contará con un nuevo Museo “La Galería de las Colecciones Reales”. Este museo es un proyecto de gran envergadura que mostrará las colecciones que forman parte de Patrimonio Nacional. Si ya has oído hablar del museo, sabrás que se cambió el nombre original de Museo de las Colecciones Reales por el de Galería de las Colecciones Reales, haciendo honor así a su arquitectura.

El museo mostrará sus obras en grandes espacios expositivos, con salas diáfanas y luminosas. Además de contar con una inmejorable vista panorámica de Madrid, y estará situado en el mismo Palacio Real de Madrid, y se abre al Campo del Moro. El  edificio cuenta con varios premios de arquitectura, siendo en sí mismo otra razón para visitarlo.

Infografía - ¿Cómo es la GALERIA DE LAS COLECCIONES REALES?
Infografía. Plantas de La Galería de las Colecciones Reales. Madrid. Pincha para ampliar

Al estar en el mismo Palacio Real, quien visite Madrid podrá aprovechar para visitar el Palacio Real, La Catedral de la Almudena, o ver los lugares más típicos de Madrid bien perdiéndote por sus calles o aprovechando cualquiera de los tours turísticos de Madrid acompañado de un guía turístico de Madrid para que la visita sea perfecta y puedas no sólo disfrutar de sus calles más típicas, sino conocer su historia y anécdotas.

Pero, volviendo al museo, este tendrá una superficie de 40.000 m2 distribuidos en 7 plantas, de las que dedicará 9.000 m2 a exposiciones, donde se mostrará la diversidad y riqueza de las Colecciones Reales. Quién lo visite podrá contemplar obras de El Bosco, Tiziano, Goya  y un largo etcétera que compartirán espacio con instrumentos musicales, mobiliario, artes decorativas, con la colección de tapices y de la Real Armería y con el Archivo General de Palacio y de las Reales Bibliotecas de El Escorial y Madrid.

Muchas de las 650 piezas que se mostrarán en el museo, estarán en constante rotación, con un objetivo cultural y educativo para ser escaparate de la riqueza y calidad de nuestro patrimonio.

¿Qué ver en la visita a las Colecciones Reales?

Podrás acceder a la primera planta a través de la Plaza de la Almudena. La sala estará flanqueada por los restos arqueológicos que se encontraron antes de empezar la construcción del edificio y que se abre con piezas de la época de los Reyes Católicos como colecciones de tapices, obras de grandes maestros y con los Reales Monasterios.

En las demás plantas podrás ver los planos del Palacio Real de Madrid que mandó construir Felipe V, así como la maqueta del propio edificio de la Galería. Piezas de instrumentos musicales, artes decorativas, fotografía y pinturas de Goya o Tiépolo, entre otros.

En las exposiciones temporales, te sorprenderá ver un cubo inmersivo que permite ver imágenes en 360º de la arquitectura y naturaleza de los Reales Sitios, en un espacio sostenible, innovador y versátil.

Debes saber que la planta 4 se reserva para sus almacenes donde se realizan los trabajos de conservación y manipulación de obras al que se puede acceder sólo con visitas guiadas.

El museo contará con un auditorio, salas multifuncionales, así como una biblioteca. Un edificio completamente equipado, y un nuevo atractivo para visitar la ciudad de Madrid.

El acceso principal está en la Plaza de la Armería. Ofrece un recorrido descendente de tres niveles de exposición. Se destaca el papel coleccionista y de mecenazgo de la monarquía española, así como la labor de Patrimonio Nacional en la conservación y difusión del legado cultural y natural. A lo largo del recorrido, se encuentran amplias rampas con recursos audiovisuales que contextualizan las colecciones.

Planta 1: exhibe obras de artistas como El Bosco, Tiziano, El Greco, Ribera, Velázquez y Caravaggio, junto con colecciones de tapices y la Real Armería. Dedicada a los Austrias, muestra la construcción del Monasterio de San Lorenzo del Escorial y la historia de los Reales Monasterios.

Planta 2: se dedica a los Borbones e incluye temas como la música, las fábricas reales y la construcción del Palacio Real de La Granja, con artes decorativas, tapices y obras de artistas como Mengs, Goya, Tiépolo y Paret. El recorrido concluye explicando la función y el papel de Patrimonio Nacional.

Planta 3: accesible desde el Campo del Moro, presenta una sala de exposiciones temporales y un cubo inmersivo para proyecciones de los Reales Sitios en 360º.

LA INAUGURACIÓN EL 28 DE JUNIO

 

Se trata de un espacio acondicionado donde se puede ver el tramo más antiguo de la muralla árabe de Madrid, construida en el siglo IX: «Se trata de una puerta fundacional que miraba al río Manzanares y que aparece documentada en dibujos del siglo XVI”, explica Soler.

Los restos arqueológicos, descubiertos durante la construcción del edificio de la Galería, se han integrado en el proyecto de museografía y ayudan al visitante a entender los orígenes de Madrid. Ana de la Cueva ha resaltado que incluir este hallazgo en el proyecto museográfico refleja la idiosincrasia de Patrimonio Nacional: “En el ADN de Patrimonio Nacional está conservar este legado y ponerlo en valor para poder entender el contexto histórico. En este espacio se integra la parte más antigua de Madrid con la más moderna, este maravilloso edificio del siglo XXI”.

Para facilitar esta misión, en la sala arqueológica donde se exhiben los hallazgos se proyectará un audiovisual que reconstruye, gracias a un modelo 3D, los sucesivos recintos amurallados de la ciudad de Madrid, desde la fundación del primer castillo hasta el momento actual. Los visitantes tendrán la ocasión de contrastar esta reconstrucción con los restos localizados en la excavación realizada para poder construir la Galería de las Colecciones Reales.

Fortificación fundacional

El hallazgo arqueológico es inédito y de máxima importancia. La investigación realizada ha permitido reconstruir el aspecto original de la puerta: un arco de herradura con dovelas, probablemente pintadas en blanco y rojo, claves del poder de la dinastía Omeya.

La técnica empleada en su construcción, con un aparejo de grandes sillares, junto con la escasa distancia entre las torres, y la inclusión de una base o zarpa escalonada, han permitido datar el origen de la edificación en el siglo IX, cuando el emir de Córdoba construyó un conjunto de fortificaciones para proteger Toledo. “Uno de estos castillos defensivos se alza en Madrid, y los hallazgos que se exhiben en la sala arqueológica de la Galería son parte de la fortificación que daba apoyo a Toledo”, explica el Álvaro Soler.

Visita incluida en la entrada general

El recinto, según detalla el responsable de la Real Armería, estuvo en uso al menos hasta el siglo XIII, cuando el crecimiento de la ciudad absorbió la fortificación. Una vez que la muralla perdió su uso militar, el muro se aprovechó para adosar viviendas construidas con el típico aparejo toledano.

La sala arqueológica abierta al público, cuya visita está incluida en la entrada general de la Galería, incluye parte del lienzo, de tres metros de anchura, que evidencia su gran fortaleza, el torreón que cubre la puerta fundacional, construida con grandes sillares perfectamente conservados, y restos de otras dos torres, además de los vestigios de al menos una vivienda bajomedieval.

Inauguración, el 28 de junio

SS.MM. los Reyes inaugurarán la Galería de las Colecciones Reales el próximo 28 de junio. La apertura del nuevo museo de Patrimonio Nacional será el acontecimiento cultural y museístico más importante en España en la última década. El edificio de la Galería, situado en el corazón de Madrid, junto al Palacio Real, tiene 40.000 metros cuadrados y ha recibido hasta el momento diez premios de arquitectura.

La exposición inaugural está formada por más de 650 piezas que representan la variedad y riqueza de las Colecciones Reales españolas: pinturas, esculturas, armaduras, libros, artes  decorativas, fotografías o tapices firmados por artistas de la talla de Velázquez, Goya, Caravaggio, Tiziano o El Greco. La Galería, además, supone un reclamo de todos los Reales Sitios y permitirá difundir el trabajo de Patrimonio Nacional en su apoyo al jefe del Estado y en la labor de restauración, conservación, difusión y cuidado del impresionante legado histórico, cultural y natural que gestiona en seis comunidades autónoma

Una curiosidad sobre la Galería

La idea de construir La Galería de las Colecciones Reales nació en la II República y se retomó en 1998, momento en el que se aprueba su construcción. Después de varios retrasos Madrid podrá presumir de nuevo museo, y tú podrías visitarlo, y el equipo de Tour Time estará encantado de mostrártelo en una visita guiada por profesionales amantes de Madrid y de su historia.

2 comentarios de “Cómo visitar la Galería de las Colecciones Reales junto al Palacio Real de Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses cookies to offer you a better browsing experience. By browsing this website, you agree to our use of cookies.